• No se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación
Agencias.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) sometió a votación la lista de candidaturas que le envió el Senado de la República, tras la insaculación que llevó a cabo para la selección de aspirantes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación.
En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación.

Más historias
RESTABLECIDA LA COMUNICACIÓN EN 202 LOCALIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS: SICT
En Veracruz, Puebla, Querétaro y SLP inicia entrega del primer apoyo a personas afectadas por las lluvias: Ariadna Montiel
Economía impulsa el contenido nacional en la construcción de vivienda