• Con las credenciales de acceso podrán ingresar al mecanismo de fiscalización, así como al sistema Conóceles
• Las personas candidatas cuentan con tres días para registrar su información complementaria
El Instituto Nacional Electoral (INE), mediante la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), concluyó el envío de usuarios y contraseñas para ingresar al Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), a un total de 3 mil 208 candidaturas a los cargos de magistraturas de circuito y personas juezas de distrito para la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 3 de los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales, luego de que el Consejo General del Instituto aprobara la publicación del listado definitivo de las personas candidatas a magistraturas de circuito, así como juezas y jueces de distrito, el pasado viernes 21 de marzo.
Una vez que las personas candidatas recibieron sus credenciales para ingresar al MEFIC, cuentan con tres días para registrar su información complementaria a fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de fiscalización.
Al respecto, es importante señalar que estos usuarios y contraseñas también servirán como credenciales de acceso para el sistema Conóceles.
En este contexto, las personas candidatas a juzgadoras podrán realizar el registro de sus datos en ambos sistemas de cara al arranque de las campañas el próximo domingo 30 de marzo.
Los listados definitivos se encuentran publicados en la página del Instituto para la consulta pública de la ciudadanía que podrá participar en la Jornada Electoral del domingo 1 de junio, en la siguiente liga: https://ine.mx/listado-candidaturas/.
Más historias
Invita INE a ciudadanía a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
REHABILITA SICT A TRAVÉS DEL PROGRAMA BACHETÓN MÁS DE 43 MIL 442 KILÓMETROS DE CARRETERAS EN TODO EL PAÍS
ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE MIL KILÓMETROS DE TRENES DE PASAJEROS Y DE CARGA