● El programa hoy beneficia a comunidades indígenas de otros 9 estados: Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), concluirán este año 99 caminos artesanales en Guerrero y Oaxaca, que generarán 19 mil 290 empleos.
Con una inversión de mil 442 millones de pesos (mdp), se realizan caminos que beneficiarán a diversas comunidades indígenas de ambos estados, que tienen como meta la pavimentación de 220 kilómetros (km).
En Guerrero, el número de caminos sumarán 83, que representan 143 km con una inversión de 932 mdp, lo que generará 11 mil 825 empleos; tan sólo en el pueblo de Amuzgo se atenderán 12 caminos con 17 km.
Mientras que en Oaxaca serán 16 los caminos que suman 77 km e inversión de 510 mdp, así como la creación de 7 mil 465 fuentes de trabajo.
Destacan los trabajos que se realizan en la comunidad de Latuvi, en la Sierra Norte oaxaqueña, productora de durazno, manzana y ciruela, que con una meta de 5 km de caminos, podrán mejorar la comercialización de sus productos al acortar los tiempos de traslado.
La construcción de caminos artesanales hoy está presente en 11 entidades: además de Oaxaca y Guerrero, se integran Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas.
Lo que caracteriza al Programa de Caminos Artesanales es la participación en el trabajo de las propias comunidades, hombres y mujeres.
De esta manera se edifican más obras de infraestructura vial, generalmente de concreto hidráulico, construidas por comunidades indígenas con la participación de la población local.
Ello mejora la conectividad de zonas rurales marginadas, especialmente indígenas, integrándolas a mercados, servicios de salud, escolar, entre otros.
Los proyectos buscan reducir desigualdades, generar empleo local y facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales para dichas comunidades cuyos caminos antes eran de terracería muchas veces de difícil acceso.



Más historias
ATENDER INCIDENTES DE TRÁNSITO EN CARRETERAS FEDERALES, PRIORIDAD DE LA SICT
Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas de Guerrero y Oaxaca: SICT
Acuerdan INE y Comisión Presidencial para la Reforma Electoral trabajo conjunto