- Fiscalización garantiza la transparencia, legalidad y equidad en el uso de recursos de las campañas: Consejera Carla Humphrey
- Se resuelven 167 quejas en materia de fiscalización
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Dictámenes Consolidados de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes a los cargos de presidencias municipales correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2024- 2025 de los estados de Durango y Veracruz.En sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, sostuvo que la fiscalización “es un pilar fundamental en la integridad de nuestros procesos electorales”.Se trata, agregó, de un proceso complejo y continuo, donde la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto realiza un trabajo minucioso “para garantizar la transparencia, la legalidad y la equidad en el uso de recursos de las campañas”.Enfatizó que la Unidad Técnica de Fiscalización desplegó su facultad investigadora para realizar procedimientos de campo, como monitoreo de propaganda en vía pública y en internet, visitas de verificación a eventos y casas de campaña, así como monitoreo de medios impresos. “Todos los hallazgos identificados se hicieron del conocimiento de los sujetos obligados”, puntualizó.En estas elecciones locales se registraron 1,291 candidaturas de partidos políticos o coaliciones y 16 candidaturas independientes, por lo que se revisaron 1,314 informes de ingresos y gastos que se presentaron a través del Sistema Integral de Fiscalización, 200 de Durango y 1,114 de Veracruz.
Más historias
Verano seguro: refuerza SICT verificación del autotransporte federal en carreteras y terminales de autobuses
INICIA SICT LA CONSTRUCCIÓN DE SEIS PLANTELES DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN EL ESTADO DE MÉXICO
INFONAVIT, TE AYUDARÁ A ADQUIRIR TU TERRENO Y CONSTRUIR TU VIVIENDA A TU GUSTO CON UN SOLO CRÉDITO