● Proyecto de 96.2 km permitirá un ahorro de 10 horas en los tiempos de traslado
● Los trabajos han sumado una inversión de 3 mil 258.5 mdp y generan 24 mil 225 empleos directos e indirectos
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México informa que la carretera San Ignacio-Tayoltita de 96.2 km de longitud, que unirá a Sinaloa con Durango, afina los últimos detalles para entrar en operaciones y beneficiar a más de 11 mil habitantes.
A través de la SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, se realiza esta obra clave para el impulso económico regional, con una inversión de 3 mil 258.5 mdp y la creación de 24 mil 225 empleos directos e indirectos.
El proyecto contribuirá a mejorar la comunicación de las localidades de San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles y El Limoncito en el estado de Sinaloa, y de Tayoltita en el estado de Durango.
Al entrar en operación, la modernización de la carretera tendrá ventajas para los automovilistas con ahorros de 10 horas en los tiempos de traslado.
Además, brindará acceso a los servicios básicos de salud, educación, administrativos, transporte, entre otros, mediante la movilidad eficiente de personas, lo que, además, ayudará a combatir la marginación que presenta en la región.
Para llevar a cabo los trabajos, éstos se dividieron en 84 kilómetros a cargo del Centro SICT en Sinaloa y 11.6 km bajo la responsabilidad del Centro Durango.
La modernización se realiza en 94.3 km, con una ampliación de 7 metros de corona (superficie de la carretera), y contará con el túnel “El Duranguense” (0.515 km), tres viaductos (0.509 km) y puentes en 0.880 km.
El director general del Centro SICT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez, indicó que “ya estamos en la etapa final”, actualmente se llevan a cabo trabajos de limpieza a causa de la temporada de lluvias.
En tanto, el encargado del Centro SICT Sinaloa, Lucas Manuel Aguilar Medina, reporta que el trazo en su región contará con el viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud. De acuerdo con el último reporte, en este se continúa con la colocación de acero de refuerzo de guarniciones y banquetas.



Más historias
Presenta INE Plataforma de los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024
SICT Y GOBIERNO DE CDMX TRABAJAN COORDINADAMENTE EN PLANEACIÓN DE LÍNEA 4 DE CABLEBÚS EN BENEFICIO DE 298 MIL HABITANTES
ARRANCA “PLAN GENERAL LÁZARO CÁRDENAS” PARA ATENDER RED CARRETERA FEDERAL EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA: SICT